La llegada de un nuevo miembro a la familia puede ser tan esperada y alegre como frustrante si no sabemos entender y manejar el proceso de adaptación, educación y crecimiento de un cachorro, ellos son como niños, necesitan de comprensión y paciencia, por eso mismo decidimos compartir 5 reglas básicas para que la calidad de vida de tu cachorro y tu salud mental sean igualmente equilibradas:
Entendimiento y adaptación
Lo más importante en la llegada a casa de tu peludito, es entender que pasará por un proceso de adaptación al espacio, a la familia y a los hábitos de los mismos, comprender que el proceso de inclusión entre la familia y el cachorro es un paso a paso que requiere de mucha paciencia.
Paciencia y perseverancia
Tener paciencia y serenidad es tan importante tanto para tu salud mental como para la propia educación del cachorro, saber manejar las situaciones y accidentes que por naturaleza posiblemente nuestro peludito pueda causar, perseverar en su proceso y educarlo con amor.
Amor y educación
Nada es tan importante como el amor, este debería ser el núcleo de la relación con nuestro peludito y verse reflejado en el trato, la comprensión y la actitud activa hacia la educación del mismo, correcciones con empatía que nos llevarán por el buen camino, así como el compromiso de entender sus actitudes para corregirlas de forma inteligente.
Nutrición adecuada y buenos hábitos
Aunque no lo creas, las ansiedades y actitudes de nuestro peludito tienen que ver mucho con la calidad de su nutrición,
Autoridad y carácter
Es importante ejercer la autoridad con inteligencia y amor, el carácter con astucia para que nuestro peludito no pierda el respeto por nuestros llamados, gestos y palabras, siempre con empatía.
Vale resaltar que los niveles de hiperactividad y la actitudes de cada cachorro varían en los diferentes casos y razas, en casos de extrema conducta inadecuada, no dude en contratar los servicios de un adiestrador o un profesional en la materia.