BLOG

¿Conducta violenta en tu peludito?

Para saber cómo tratar a un perro agresivo, es fundamental conocer el amplio abanico de causas que pueden desencadenar este tipo de conducta que, como avanzábamos, puede estar relacionada con su salud o con el comportamiento.

Si tiene un problema de salud, los motivos más frecuentes por los que puede que tu perro sea agresivo o, si más no, muestre una conducta irritable, son las siguientes:

  • Dolor o picores (prurito) que le causan malestar e irritabilidad.
  • Alteraciones en su metabolismo.
  • Déficits en alguno de sus sentidos, como que no escuche o no vea bien.
  • Problemas cerebrales como, por ejemplo, la demencia senil.
  • Otras causas menos frecuentes como las intoxicaciones o la epilepsia, entre otras.

En la mayoría de estos casos, además de la agresividad, suelen existir otros síntomas característicos de la enfermedad: cambios de conducta, alteraciones de su estado general, etc.

¿Y si su comportamiento no está causado por ninguna enfermedad? En ese caso, las razones más comunes por las que puede que tu perro sea agresivo son estas:

  • Por dominancia, cuando se está estableciendo una jerarquía.
  • Por competitividad, cuando lucha con otro perro por una misma cosa.
  • Por miedo, ante estímulos que siente como una amenaza.
  • Por territorialidad, si alguien (perro o persona) entra en su territorio habitual.
  • Por proteger sus recursos, cuando alguien “trata de quitarle” algo, como por ejemplo la comida.
  • Por su educación, si ha sido adiestrado para ser agresivo.
  • Por instinto depredador, cuando otros animales y personas están en movimiento (ciclistas, corredores).
  • Por falta de control, si no es capaz de reprimirse y no controla su forma de morder mientras juega.
  • Maternal, si la madre siente que sus crías están en peligro (también puede ocurrir tras un embarazo psicológico).

¿CÓMO AFRONTAR LOS PROBLEMAS DE AGRESIVIDAD DE TU PERRO?

Si el motivo por el que tu perro es agresivo es una enfermedad, normalmente este comportamiento desaparecerá cuando se elimine o controle la patología. Para ello, la ayuda de tu veterinario, que es quien puede examinar a tu compañero, diagnosticarlo y tratarlo, es esencial. Es recomendable que acudas a él pronto para evitar que tu perro aprenda esta nueva conducta agresiva y pase a formar parte de su comportamiento normal (aunque eso sucede muy pocas veces).

Si la causa es de conducta y no de salud, la forma como deberás afrontar la situación dependerá de qué cause la agresividad de tu perro y de sus características como individuo. En este caso, es conveniente que consultes con un veterinario para que pueda ayudarte.

Disfrute de otros contenidos para su mascota

Otros contenidos destacados

¡Cachorros! todo un desafío de amor

Los cachorros son adorables! Pero también necesitan muchos cuidados. Aquí hay algunos consejos para cuidar a un perro cachorro: Alimentación: Los cachorros necesitan una dieta

¿Conducta violenta en tu peludito?

Para saber cómo tratar a un perro agresivo, es fundamental conocer el amplio abanico de causas que pueden desencadenar este tipo de conducta que, como avanzábamos, puede

plugins premium WordPress

Entrar

¡Ahora tienes un área para llevar un control de tus compras!