BLOG

¿Debería cambiarle el concentrado a mi consentido?

En primer lugar, debemos dedicar un tiempo a escoger el mejor alimento para nuestro perro. Ya sea pienso, comida húmeda, deshidratada o casera, tiene que cubrir sus necesidades nutricionales, por eso hay que buscar la calidad. Los perros, como carnívoros que son, requieren que su menú se compone, sobre todo, de proteína de origen animal. El resto de ingredientes pueden ser cereales, hortalizas, verduras, frutas, etc., pero no azúcares ni aditivos artificiales.

Al revés, si nos preguntamos qué pasa si le cambio el alimento a mi perro por uno mejor, notaremos beneficios, como mayor salud, pelaje más brillante o heces más pequeñas. Por lo tanto, es posible cambiar el alimento y no será negativo si se hace para mejorar la calidad, tratar una enfermedad y siempre siguiendo las pautas que explicamos en el siguiente apartado.

Un cambio brusco de alimento en perros está contraindicado, ya que podría provocar molestias a nivel digestivo, como pueden ser heces blandas o diarrea. Además, el perro puede rechazar el nuevo alimento si no se le da tras un período de adaptación. Si el cambio es entre distintos piensos el perro suele aceptarlo bien, salvo que se trate de un alimento de dieta o similar, que acostumbran a ser más insípidos. Pero cuando el perro está recibiendo comida casera y queremos darle pienso, es habitual que surja el rechazo.

Para evitarlo hay que ofrecerle su comida como siempre, pero cambiando aproximadamente un cuarto por el nuevo alimento.

Como señalamos anteriormente, hay cambios en la etapa vital del perro que obligatoriamente llevan al cambio de pienso, pues las necesidades nutricionales se modifican y, por lo tanto, se hace imprescindible que la comida se ajuste a ello. El ejemplo más claro es el paso de cachorro a adulto. Pero hasta cuándo se le da alimento de cachorro a un perro no tiene una única respuesta. En general, el cambio del pienso de cachorro al de adulto se produce cuando el perro cumple un año, que es el momento en el que se considera que concluye su crecimiento. Pero se sabe que las razas más grandes y gigantes continúan creciendo hasta los 18 e incluso los 24 meses. Por lo tanto, el cambio al pienso de adultos también se retrasa. Ante cualquier duda, lo mejor es consultar con el veterinario.

Disfrute de otros contenidos para su mascota

Otros contenidos destacados

¡Cachorros! todo un desafío de amor

Los cachorros son adorables! Pero también necesitan muchos cuidados. Aquí hay algunos consejos para cuidar a un perro cachorro: Alimentación: Los cachorros necesitan una dieta

¿Conducta violenta en tu peludito?

Para saber cómo tratar a un perro agresivo, es fundamental conocer el amplio abanico de causas que pueden desencadenar este tipo de conducta que, como avanzábamos, puede

plugins premium WordPress

Entrar

¡Ahora tienes un área para llevar un control de tus compras!