El corte de uñas de nuestros peluditos puede ser una tarea frustrante y arriesgada si no tenemos un conocimiento previo, parece una tarea fácil, pero tiene su ciencia, si has inspeccionado las patas de tu perro habrás observado que en la planta de los pies cuentan con almohadillas sobre las que aguantan todo su peso al caminar, las uñas del perro jamás deben sobrepasar dichas almohadilla porque, cuando lo hacen, impiden que pueda caminar correctamente, provocando la torcedura de los dedos para intentar apoyar en el suelo las almohadillas, por ello se hace necesario el corte de uñas como un hábito de higiene necesario y a continuación te explicamos los aspectos importantes antes de si quiera intentarlo:
- Si no estas seguro(a) de como hacerlo, no improvises ni pongas en riesgo a tu peludito, contrata los servicios de un especialista.
- Crea un ambiente relajado tanto para ti como para tu mascota, un espacio tenso o lleno de nervios puede poner en peligro el proceso.
- Coloca a tu perro de pie para observar el trozo de uña sobrante y saber dónde cortar exactamente. Recuerda que la medida ideal es aquella que queda a ras de suelo pero sin llegar a tocarlo.
- Coge una de sus patas y, si es la primera vez que vas a cortar las uñas a tu perro, pasa las tijeras por las mismas, solo rozándolas, y prémialo con una golosina para que asocie la herramienta con un estímulo positivo.
- La uña del canino es apenas la zona blanca, cuida de saber exactamente en dónde cortar sin causar lesiones lamentables, corta con prudencia, la uña de tu peludito debe estar extremadamente corta, buscan un punto medio.
Existen miles de servicios de groomer que pueden ser más efectivo, en dado caso que decidas comenzar a hacerlo en casa, aprende, visualiza el funcionamiento y estructura de la uña canina, antes de intentarlo consulta un profesional.